mdphoy.com http:
http://www.mdphoy.com/una-jornada-en-vinetas-2639.html
Una jornada en viñetas
En conmemoración de la salida del primer ejemplar de la legendaria revista Hora Cero, del 24 al 4 de septiembre se celebrará el Día de la Historieta. Los encuentros se llevarán a cabo en el Centro Cultural la Casa del Movimiento.
Publicado: 23.08.2009 16:21
El papel de Hora Cero en la historieta argentina fue determinante. Publicada por editorial Frontera, el primer número semanal salió el 4 de septiembre de 1957. El hecho de que de allí se haya publicado la indispensable El Eternauta o Ernie Pike habla por si solo de la importancia del suplemento y la fecha. En consecuencia no hay mejor día para celebrar el Día de la Historieta, cuya celebración y recordatorio comenzará el próximo lunes en el Centro Cultural la Casa del Movimiento -9 de julio 3276-, con una muestra colectiva de historietas y charlas que se realizarán con entrada libre y gratuita.
La iniciativa fue del grupo de trabajo RRSB de gestión cultural en conjunto con la Biblioteca Nacional, siendo una festividad que se realiza en distintos puntos del país de la cual ahora nuestra ciudad es un lugar elegido. Además de la muestra de historietas, participarán de un ciclo de charlas importantes figuras entre las cuales se encuentran Enrique Breccia, Gustavo Sala, Salvador Sanz, Pablo Lizalde y Valentin Lerena, quienes se presentarán del 1 al 4 de septiembre.
Se destaca que estas jornadas han sido declaradas de interés cultural por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad, además de que se están realizando los trámites para que sea declarada de interés nacional. La cúspide del acontecimiento será la jornada del 4 de septiembre, que estará colmada de diversas actividades en torno a la historieta y se realizará en el complejo del Teatro Independencia -Independencia 1462-.
Diario El Atlántico: http://www.diarioelatlantico.com/diario/2009/08/29/920-la-historieta-celebra-su-dia.html
La historieta celebra su día

Charlas, películas, muestras y presentaciones especiales forman parte de las propuestas organizadas hasta el 4 de septiembre.-
El 4 de septiembre de 1957 salió a la venta el primer ejemplar de la revista “Hora Cero”, publicación que distribuyó la primera entrega de “El Eternauta” de HG Osterheld, con dibujos de Solano López. Esta mítica revista dio forma a la historieta contemporánea de nuestro país y también puso fecha hace unos seis años, a un festejo ineludible para los fanáticos del género: el Día de
Mar del Plata, al igual que otras 15 ciudades del país, no quedaron al margen y organizaron una serie de actividades, muestras y charlas para celebrar.
Con entrada libre y gratuita, RRSB la consultora creada por cuatro jóvenes mujeres estudiantes de la carrera de Gestión Cultural de
La primera acción de Cecilia Rodríguez, Paola Russo, Constanza Schnass y Berengeno Luciana, fue la inauguración de una Muestra de Historietas en el Centro Cultural "
La exposición cuenta con trabajos de renombrados de historietistas nacionales, (cuatro de ellos marplatenses) entre los que se destacan Salvador Sanz, Pablo Lizalde, Valentín Lerena, JJ Rovella, Humberto Miranda, Pedro Sanna, Enrique Breccia y Gustavo Sala, quien presentará el miércoles 2/09 su libro “Bola Triste” acompañado por el periodista Agustín Marangoni.
Más allá de esta exposición, las actividades (a realizarse en el mismo Centro Cultural que la muestra) comenzarán el próximo martes a las 160 con una charla de Pablo Lizalde sobre “La historieta argentina en resumen” y a las 18:30 con la charla de Valentín Lerena “Humilde homenaje a la gran “revistucha Lupín”. El miércoles 2 de septiembre, a las 16 Pedro Sanna brindará una conferencia y luego, a las 18 el historietista Gustavo Sala presentará su libro “Bola Triste” acompañado por el periodista Agustín Marangoni, de manera exclusiva y luego de su lanzamiento oficial en Buenos Aires. Por su parte, el jueves
El viernes 4 de septiembre, el Día de
Las jornadas han sido declaradas de Interés Cultural por
Para saber más:
www.rrsbconsultora.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario